CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
    • Noticias del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
CENPAT

07/02/2025 | Noticias

Científicos del CENPAT diseñaron un sistema de video remoto submarino liviano y de bajo costo
El monitoreo de la biodiversidad es esencial para la gestión pesquera y las evaluaciones de impacto ambiental. En el caso de especies comerciales como la vieira tehuelche (Aequipecten tehuelchus), la información precisa sobre la densidad y distribución de las poblaciones es clave para regular la cosecha. Históricamente el CENPAT participó de...

30/01/2025 | Noticias

Nuevos hallazgos arqueológicos del CENPAT en la zona de los lagos Musters y Colhué Huapi
Las investigaciones arqueológicas en Argentina juegan un rol clave en la comprensión de las sociedades del pasado y presente. No solo enriquecen el conocimiento sobre las primeras poblaciones que habitaron los territorios, sino que también contribuyen a fortalecer a las comunidades locales, tanto desde la construcción de la identidad como...

27/01/2025 | Noticias

La tonina overa, un pequeño delfín originario del mar Patagónico
Uno de los productos turísticos con los que cuenta la provincia del Chubut a lo largo de todo el año es el avistaje de tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), un mamífero marino que tiene su origen como especie en el Océano Atlántico Sur. Rocío Loizaga es investigadora del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR) y...

17/01/2025 | Noticias

El CENPAT y la Secretaría de Salud de Chubut avanzan en un trabajo conjunto en temas estratégicos
Este miércoles, la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, mantuvo un encuentro con la directora del CCT CONICET-CENPAT Mirtha Lewis e integrantes del Grupo de Investigación en Biología Evolutiva Humana (GIBEH) del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET), encabezados por la vicedirectora del Instituto,...

13/01/2025 | Noticias

Científicos del CENPAT descubren una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos
Un grupo de especialistas del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) logró describir una nueva especie de lagartija endémica de la zona noroeste de la Patagonia argentina.  El nuevo animal fue llamado Diplolaemus vulcanus, debido a que se encuentra distribuido en los campos volcánicos Auca...

06/01/2025 | Noticias

El estudio de algas microscópicas que permite conocer cómo era Península Valdés hace millones de años
A lo largo de la historia, la flora y la fauna van dejando huellas que permiten conocer cómo era un ambiente hace, por ejemplo, diez o veinte millones de años. Uno de los grupos más importantes en ese sentido son las diatomeas, unas algas microscópicas que tienen la capacidad de formar un esqueleto de mineral y que, una vez que se deposita en...

26/12/2024 | Noticias

Científica del CENPAT utiliza imágenes satelitales para estudiar la biodiversidad costera de Chubut
La costa patagónica argentina presenta, además de una biodiversidad muy rica, algunas zonas de muy difícil acceso, ya sea por las distancias, por el terreno, o por el clima hostil reinante en la región. Un claro ejemplo de ello lo representa el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), ubicado al norte del golfo San...

20/12/2024 | Noticias

Investigadora del CENPAT participa del informe global más importante sobre crisis interconectadas de biodiversidad, agua, alimentos y salud
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) presentó esta semana un nuevo informe histórico de evaluación sobre las interconexiones entre la diversidad biológica, el agua, los alimentos y la salud. Conocido como Informe Nexus, ofrece a los responsables de la toma de decisiones de todo el...

18/12/2024 | Noticias

Investigadores del CENPAT actualizaron el mapa sobre comedores y merenderos de Puerto Madryn
La realidad social y económica durante el 2024 hizo que comedores y merenderos volvieran a jugar un papel preponderante en la ciudad de Puerto Madryn, acompañando el esfuerzo de cientos de familias para garantizar la alimentación básica en sus hogares. Dónde están los comedores y merenderos, en qué horarios funcionan, qué necesidades...

06/12/2024 | Noticias

El cangrejo verde pone en peligro el futuro de una especie de caracol comestible de la Patagonia
Las especies invasoras constituyen uno de los principales problemas para la conservación de los ambientes marinos y están entre las principales causas de reducción de la biodiversidad. En el año 2003 fue reportado por primera vez en las costas patagónicas el llamado cangrejo verde (Carcinus maenas), un crustáceo originario del Atlántico...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE
  • Noticias del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com