CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CORONAVIRUS
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Recorrido educativos por el Jardin
    • Noticias del JBPE
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • II Encuentro Patagónico de Becaries
  • Semana de la Ciencia

Archivo:
IBIOMAR

01/12/2023 | Noticias

Qué son y por qué llegan las medusas al Golfo Nuevo
En los últimos días, comenzaron a verse en las playas de Puerto Madryn y la región una importante cantidad de medusas (Cnidaria), un animal marino invertebrado, que cuenta con un cuerpo gelatinoso y tentáculos que usa durante la alimentacion, que tienen células urticantes que irritan la piel. El doctor Gregorio Bigatti, investigador del...

19/10/2023 | Noticias

Especialistas del CENPAT participaron de un muestreo mundial del microbioma marino
El 21 de septiembre se realizó la segunda edición del Atlantic Ocean Microbiome Sampling Day (AA-OSD), donde investigadores de distintas partes del mundo, se organizaron para realizar un muestreo del microbioma marino. En ese sentido, cinco instituciones de la Argentina se sumaron a esta iniciativa junto a otros 18 organismos de Colombia y...

18/09/2023 | Noticias

Investigadoras del CENPAT brindaron un taller sobre Nanotecnología en Dolavon
Las científicas del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR), Jimena Dima y Martina Fiedorowicz Kowal, brindaron este viernes un taller denominado "Nanoarcillas y Biopolímeros Patagónicos para la Remoción de Contaminantes", en el marco del inicio del proyecto “Nanotecnología, del laboratorio a las escuelas” ,...

08/09/2023 | Noticias

Nuevo informe global revela la existencia de 3.500 especies invasoras dañinas
Un grupo de 86 científicos y científicas de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) realizó un informe que revela la existencia de 3.500 especies exóticas invasoras dañinas, que amenazan gravemente la naturaleza, las contribuciones de la naturaleza a las...

14/06/2023 | Noticias

ConCiencia Marina, un proyecto que busca llevar el mar, la ciencia y el arte a las localidades costeras de Chubut
El Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET) fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación como uno de los ganadores de la línea de financiamiento denominada “Proyectos de Cultura Científica 2022-2023”, para desarrollar “ConCiencia Marina”, una actividad de fomento de la...

28/03/2023 | Noticias

Científicos del CENPAT dictan un taller sobre biodiversidad marina en Camarones
El lunes 27 de marzo comenzó, en la localidad de Camarones, el Taller de la Red de Monitoreo de Biodiversidad Marina Polo a Polo de las Américas que busca crear una red de trabajo entre guardaparques de la Administración de Parques Nacionales (APN), guardafaunas de áreas naturales protegidas, técnicos/as y comunidad científica para...

22/02/2023 | Noticias

Especies invasoras en el Golfo Nuevo: un problema en el que todos y todas pueden ayudar
Desde que el ser humano comenzó a viajar a través del mar, el transporte y la introducción de especies comenzó a afectar las costas de todo el mundo. En el caso de Argentina, se tienen reportes de especies marinas introducidas desde el año 1860. En el Golfo Nuevo, “Además de la ya conocida alga Undaria, tenemos especies como el cangrejo...

17/02/2023 | Noticias

Científicas del CENPAT fueron reconocidas por el Concejo Deliberante de Puerto Madryn
El Concejo Deliberante de Puerto Madryn realizó este viernes un reconocimiento a nueve científicas en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemoró el 11 de febrero. En el acto, que tuvo lugar en el recinto de sesiones, recibieron su homenaje por parte del Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT,...

30/01/2023 | Noticias

Revelan que la telemetría acústica tiene limitaciones para estimar el nivel de actividad de los peces en el mar
A lo largo de los años, la telemetría acústica se convirtió en uno de los métodos más utilizados para estudiar de manera remota diversos aspectos del comportamiento de los peces, porque, entre otras ventajas, permite registrar información durante meses, y, además, los individuos marcados no necesitan ser recapturados para recuperar (y...

16/11/2022 | Noticias

Profesionales del CENPAT brindaron una capacitación y un ciclo de charlas sobre Cannabis Medicinal en Tierra del Fuego
Un grupo de profesionales del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal del CCT CONICET-CENPAT participó la semana pasada del ciclo de disertaciones “Cannabis, Ciencia y Tecnología”, organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de Tierra del Fuego AIAS, en el marco de un convenio de asistencia técnica celebrado entre el...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CORONAVIRUS
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Recorrido educativos por el Jardin
  • Noticias del JBPE

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

II Encuentro Patagónico de Becaries

Semana de la Ciencia

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com