CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
IBIOMAR

22/02/2023 | Noticias

Especies invasoras en el Golfo Nuevo: un problema en el que todos y todas pueden ayudar
Desde que el ser humano comenzó a viajar a través del mar, el transporte y la introducción de especies comenzó a afectar las costas de todo el mundo. En el caso de Argentina, se tienen reportes de especies marinas introducidas desde el año 1860. En el Golfo Nuevo, “Además de la ya conocida alga Undaria, tenemos especies como el cangrejo...

17/02/2023 | Noticias

Científicas del CENPAT fueron reconocidas por el Concejo Deliberante de Puerto Madryn
El Concejo Deliberante de Puerto Madryn realizó este viernes un reconocimiento a nueve científicas en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemoró el 11 de febrero. En el acto, que tuvo lugar en el recinto de sesiones, recibieron su homenaje por parte del Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT,...

30/01/2023 | Noticias

Revelan que la telemetría acústica tiene limitaciones para estimar el nivel de actividad de los peces en el mar
A lo largo de los años, la telemetría acústica se convirtió en uno de los métodos más utilizados para estudiar de manera remota diversos aspectos del comportamiento de los peces, porque, entre otras ventajas, permite registrar información durante meses, y, además, los individuos marcados no necesitan ser recapturados para recuperar (y...

16/11/2022 | Noticias

Profesionales del CENPAT brindaron una capacitación y un ciclo de charlas sobre Cannabis Medicinal en Tierra del Fuego
Un grupo de profesionales del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal del CCT CONICET-CENPAT participó la semana pasada del ciclo de disertaciones “Cannabis, Ciencia y Tecnología”, organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de Tierra del Fuego AIAS, en el marco de un convenio de asistencia técnica celebrado entre el...

15/09/2022 | Noticias

El CENPAT adquirió un Microscopio Electrónico de Barrido para uso científico y disponible para terceros.
Pocos microscopios tienen la capacidad de analizar y procesar diferentes tipos de datos con la precisión y calidad que lo hace un Microscopio Electrónico de Barrido. Afortunadamente, el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR, CONICET), perteneciente al Centro Nacional Patagónico (CCT CONICET-CENPAT) adquirió uno y hoy es el...

08/07/2022 | Noticias

Científicas del micro mundo submarino colaboran con la Red MicroSudaqua
Buceando en apnea en el fondo submarino, nadando con tablas de stand-up, y analizando en el laboratorio en tiempos récords, un equipo formado por las investigadoras del CONICET Paulina Fermani, Mariana Lozada y María Soledad Zabala, y la profesional de apoyo María Eugenia Segade, integrantes del Instituto de Biología de Organismos Marinos...

02/05/2022 | Noticias

Animales sin fronteras: estudios sobre especies marinas reafirman la soberanía argentina sobre Malvinas
Flavio Quintana vivía en Buenos Aires pero su obsesión desde pequeño era el comportamiento de los animales; por eso estudió biología y se mudó a Puerto Madryn, al Centro Nacional Patagónico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CENPAT-CONICET), para investigar la conducta de diferentes especies de aves y...

31/05/2021 | Noticias

DESCUBREN UN NUEVO PARÁSITO QUE INFECTA A CANGREJOS EN PATAGONIA
El cangrejo verde o cangrejo de costa europeo (Carcinus maenas) es una especie exótica invasora que hace aproximadamente 18 años arribó a las costas patagónicas de Argentina. Se sabe que los cangrejos invasores pueden causar mucho daño a nivel económico y ambiental, resultando en una disminución de la biodiversidad y eventuales problemas...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com