ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: NOTICIAS

Curso de cultivo experimental de moluscos marinos patagónicos

Organizado junto a la UTN - Facultad Regional Chubut y financiado por el Sistema Nacional de Bioterios (SNB)

La Presidenta de la Nación inauguró la nueva sede del CONICET

El edificio del Consejo se emplaza en el Polo Científico Tecnológico, la obra de infraestructura científica más importante de los últimos 50 años.

Avanza la creación de un biobanco genómico para la Argentina

Esta iniciativa, la primera de la región, busca generar un banco de datos de variantes genéticas y factores ambientales de interés biomédico.

Visibilizar la producción científico-tecnológica del Consejo

CONICET Digital, plataforma virtual de acceso abierto que pone a disposición de la sociedad la producción realizada por el personal del organismo.

El CONICET presenta su nueva página Web

El nuevo diseño permitirá que los usuarios puedan acceder a la información del Consejo de manera rápida y ágil.

El horizonte de la Ciencia y Técnica

El CENPAT invita públicamente a los candidatos a compartir sus propuestas de gestión.

Innovación y soberanía en telecomunicaciones

Un investigador del CONICET comenta las ventajas para Argentina de contar con satélites propios.

Comenzó el ciclo de charlas del CENPAT para guías balleneros

De ambas partes se destacó la importancia del vínculo para el estudio de la Ballena Franca Austral y otras especies.

La Dra. Monica Bertiller promovida a la categoría de Investigador Superior

Resultados correspondientes a la convocatoria de 2014 que promovió a investigadores principales a la categoría más alta de la Carrera del Consejo.

Genes del sur: más nativos de lo que pensamos

Análisis de laboratorio y antropológicos demuestran que, en diferentes ciudades patagónicas, existe una fuerte herencia genética amerindia.

El CENPAT y la CIMA organizaron un taller sobre materiales cerámicos de uso industrial

Participaron el sector científico e industrial y se realizaron visitas a empresas locales para conocer los procesos técnicos y posibilidades de interacción

Curso de capacitación "Actualizaciones sobre la ecología y conservación de aves marinas en Patagonia"

Dirigido a guías de turismo, prestadores de servicios turísticos, entusiastas interesados en la naturaleza. Inscripción abierta con vacantes limitadas.