ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: NOTICIAS

El CENPAT y la Fundación Ceferino Namuncurá trabajan en un proyecto de cultivo de papa in vitro regada con agua de reúso

La investigación es impulsada por Nadia Arias y Mauricio Faleschini en la que el agua se trata con luz UV-C para eliminar patógenos

La Legislatura del Chubut distinguió a tres científicos del CENPAT

Se trata de Gregorio Bigatti, Javier Signorelli y Martín Brogger, quienes participaron de la expedición al Talud Continental a bordo del buque Falkor (too)

El CENPAT se suma a la Expo Industrial y Comercial de Comodoro Rivadavia

El CCT tendrá un stand permanente y especialistas participarán de diversas charlas sobre divulgación y vinculación tecnológica

El CENPAT realiza múltiples actividades en la Semana de la Cultura Científica

Hasta el sábado 4 de octubre, profesionales de diversas Unidades Ejecutoras llevan adelante acciones de divulgación y educación

Tamara Rubilar ganó la final nacional del concurso “Emprendimiento Argentino”

La investigadora del CENPAT se presentó con Erisea, la primera empresa de Base Tecnológica (EBT) de CONICET en la Patagonia

Día Nacional de la Ballena Franca Austral: la importancia de compartir el espacio con respeto

Científicos y científicas del CENPAT aseguran que, si bien parecen tranquilos, estos cetáceos son animales salvajes y deben tomarse recaudos

Científicos del CENPAT descubren en Chubut un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

El hallazgo, publicado por la revista Nature Communications, tuvo lugar en el centro sur de la provincia del Chubut y entre los aspectos más interesantes, se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas  

El Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina obtuvo financiamiento internacional

El dinero será utilizado para mejorar la cartelería en los senderos, realizar talleres y capacitaciones, y promover visitas de escuelas.

Científicos del CENPAT impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

Los investigadores pudieron constatar que entre abril y junio se acercan a la zona, en la costa del Golfo San Jorge, cerca de 3 mil ejemplares de esta especie. Ya realizaron los primeros acercamientos a los animales y ahora trabajan en la puesta a punto de la actividad.  

Comunicado de las red de directores/as de CCT

Directores y directoras de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET exprean su inquietud frente al reciente veto de la Ley de Financiamiento Universitario

Los hábitos de caza de las orcas: una estrategia que se transmite de generación en generación

La investigadora del CENPAT Rocío Loizaga explicó de qué manera se alimentan estos cetáceos y se refirió a los ataques a ballenatos que se dieron en el Golfo Nuevo

Aporte del CONICET: Comodoro Rivadavia avanza hacia un transporte público moderno, inclusivo y sostenible

A través de la Unidad de Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) del CONICET, un equipo interdisciplinario realizó aportes técnicos y estratégicos que mejoraron el Pliego de Licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros aprobado recientemente por el Concejo Deliberante de esa ciudad.