Toggle navigation
Correo
Intranet
Correo
Intranet
Inicio
CCT
ACERCA DEL CENPAT
HISTORIA
AUTORIDADES
Estructura Administrativa
Laboratorios
CONTACTO
UUEE
CESIMAR
CIMAS
IBIOMAR
IDEAUS
INBIOP
IPCSH
IPEEC
IPGP
Vinculación Tecnológica
DESCRIPCIÓN
HERRAMIENTAS
CONTACTO
VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
Comité Institucional de Políticas de Género
Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
Novedades
Documentos
Contactos de interés
CORONAVIRUS
Casos COVID19 en Chubut
Mapa interactivo de comedores y merenderos de Puerto Madryn
Para leer y conocer más
Noticias
Trabajos científicos
Actividades de Comunicación de la ciencia
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
CENPAT ABIERTO
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
CENPAT ABIERTO
ARCHIVO DE LA CATEGORÍA:
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
25/08/2017 | NOTICIAS INSTITUCIONALES
Reunión de especialistas que investigan y monitorean el Golfo San Jorge
Del 6 al 8 de septiembre se realizará el IV Seminario del Golfo San Jorge y Mar Austral.
15/08/2017 | NOTICIAS INSTITUCIONALES
La Patagonia, un faro de atracción científica
Se desarrollarán en la ciudad de Puerto Madryn, las X Jornadas de Arqueología que destacan la importancia que tiene la Patagonia para el desarrollo de esta disciplina científica.
15/08/2017 | CIENCIAS AGRARIAS, DE LA INGENIERÍA Y DE MATERIALES | CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
El dolor de lo invisible
Dos científicas del CONICET investigan la percepción que las personas tienen de sus cuerpos tras la amputación de un miembro.
10/07/2017 | ARQUEOLOGÍA
Redes sociales eran las de antes
Un becario estudia pinturas rupestres encontradas en cuevas de Santa Cruz e indica que se utilizaban como señales de tránsito e información.
29/06/2017 | ARQUEOLOGÍA
Un tesoro arqueológico de dieciséis mil años de evolución, en el interior de una cueva
Un equipo del CONICET estudia un sitio arqueológico al norte de Neuquén que fue ocupado por perezosos gigantes y poblaciones humanas del pasado.
09/06/2017 | DÍA DEL GEÓLOGO
Geología: el pasado oculto
Dos especialistas del CONICET explican cómo los diferentes elementos que componen el paisaje son una valiosa fuente de información para estudiar sus orígenes y proteger su futuro.
09/05/2017 | CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
La muerte en vida
Una investigadora del CONICET analiza como la muerte aparente y la catalepsia fueron temas destacados en las obras de grandes autores de la literatura occidental de todos los tiempos.
31/03/2017 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Mal pronóstico para las lagartijas
Se realizó una proyección a futuro para evaluar el efecto que causará el cambio climático en las regiones donde viven dos especies de estos reptiles.
27/03/2017 | CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Entre el terror y la fiesta
La última dictadura militar dejó una herida imborrable en la sociedad. Una investigadora del CONICET analiza las herramientas elaboradas por un grupo de artistas en la década del ‘80 para superarla.
07/03/2017 | CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Conciencia natural
Trabajar con las comunidades originarias brinda elementos que pueden resultar esenciales para la conservación del medio ambiente.
Navegador de artículos
anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
siguiente