Toggle navigation
Correo
Intranet
Correo
Intranet
Inicio
CCT
ACERCA DEL CENPAT
HISTORIA
AUTORIDADES
Estructura Administrativa
Laboratorios
CONTACTO
UUEE
CESIMAR
CIMAS
IBIOMAR
IDEAUS
INBIOP
IPCSH
IPEEC
IPGP
Vinculación Tecnológica
DESCRIPCIÓN
HERRAMIENTAS
CONTACTO
VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
Comité Institucional de Políticas de Género
Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
Novedades
Documentos
Contactos de interés
CORONAVIRUS
Casos COVID19 en Chubut
Mapa interactivo de comedores y merenderos de Puerto Madryn
Para leer y conocer más
Noticias
Trabajos científicos
Actividades de Comunicación de la ciencia
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
CENPAT ABIERTO
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
CENPAT ABIERTO
ARCHIVO DE LA CATEGORÍA:
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
24/02/2017 | GEOLOGÍA
Acerca de Zealandia ¿Es un nuevo continente?
Un científico del CCT CONICET-CENPAT reflexiona sobre el reciente descubrimiento geológico.
07/02/2017 | CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
La afición por el cliché también es científica
Ciertas frases hechas se han instalado no solo en el modo de comunicar la ciencia, sino entre los propios científicos.
10/01/2017 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Ciencia para prevenir incendios
Un investigador del CONICET utiliza información satelital para estudiar riesgos, amenazas y vulnerabilidad de los pastizales ante las quemas.
03/01/2017 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Las notas científicas del CENPAT más leídas en 2016
Tiburones, encogimiento de lana o incendios fueron algunos de los temas que más interés suscitaron en el público.
14/12/2016 | Preservación de especies
Tiburones en peligro
Aplicando una metodología novedosa, científicos confirmaron que, en los últimos años, la población de algunas especies de tiburón, antes habituales en las costas argentinas, descendió hasta niveles críticos.
18/11/2016 | PROGRAMA NACIONAL CIENCIA Y JUSTICIA
La ciencia al servicio del Derecho de Familia
La Dra. en Derecho, Marisa Herrera realizó una charla abierta al público en Puerto Madryn, Chubut
11/11/2016 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
¿Cómo hacer para que las prendas de lana no se achiquen al lavarlas?
Investigadores del CONICET desarrollan un proceso biotecnológico que apunta a conseguir un efecto anti-encogimiento.
03/11/2016 | POBLAR
PoblAr: un biobanco de referencia nacional
Es una iniciativa del CONICET, la ANLIS y las Universidades Nacionales de Córdoba, Jujuy y Misiones. Su objetivo es estudiar el patrimonio genético de la población, fundamental para la medicina de precisión.
29/09/2016 | 29 DE SEPTIEMBRE - DÍA MARÍTIMO MUNDIAL
Un mar de ciencias
Un investigador del CONICET explica la importancia de entender el funcionamiento de uno de los ecosistemas más dinámicos y complejos del Planeta.
29/08/2016 | CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Trabajar en conjunto para superar los mitos
Tres científicos que investigan diferentes colectivos que poblaron la Patagonia colaboran entre sí para contribuir a una historia integral del sur de nuestro país.
Navegador de artículos
anterior
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente