Toggle navigation
Correo
Intranet
Correo
Intranet
Inicio
CCT
ACERCA DEL CENPAT
HISTORIA
AUTORIDADES
Estructura Administrativa
Laboratorios
CONTACTO
UUEE
CESIMAR
CIMAS
IBIOMAR
IDEAUS
INBIOP
IPCSH
IPEEC
IPGP
Vinculación Tecnológica
DESCRIPCIÓN
HERRAMIENTAS
CONTACTO
VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
Comité Institucional de Políticas de Género
Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
Novedades
Documentos
Contactos de interés
CORONAVIRUS
Casos COVID19 en Chubut
Mapa interactivo de comedores y merenderos de Puerto Madryn
Para leer y conocer más
Noticias
Trabajos científicos
Actividades de Comunicación de la ciencia
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
CENPAT ABIERTO
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
CENPAT ABIERTO
ARCHIVO DE LA CATEGORÍA:
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
06/08/2018 | IDEAUS
Tras los rastros de los cazadores recolectores que habitaron zonas desconocidas de la Patagonia
20/07/2018 | INSTITUTO DE GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA (IPGP)
Científicas patagónicas describieron una nueva especie de delfín que pertenece a una familia de ejemplares del río Ganges
Tiene 20 millones de años y es la primera especie que se describe de delfín fósil para Argentina y Patagonia en un siglo.
29/06/2018 | Fútbol y Política
Pasiones encontradas: cruces entre fútbol y política en el Mundial 78
Dos historiadores del CONICET analizan cómo se vivió aquel espectáculo futbolístico desde las tribunas y desde Europa.
29/06/2018 | CIENCIA Y DEPORTE
Lógicas del fútbol femenino: sin salarios ni clubes
Una becaria del CONICET estudia la Liga Salteña que funciona desde 2014. “Dedicarse al fútbol femenino implica romper con mandatos y roles”, opina.
23/05/2018 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Investigan la interacción entre las ballenas de Puerto Madryn y los barcos
El estudio es llevado adelante por Belén Argüelles, becaria posdoctoral del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET).
10/05/2018 | NOTICIAS INSTITUCIONALES
La oficina de vinculación tecnológica del CONICET en la Patagonia presentó sus servicios a la comunidad
El CCT CONICET CENPAT realizó un evento con intención de vincularse con actores locales que puedan requerir de sus capacidades y servicios.
12/04/2018 | ARTE Y CIENCIA
La evolución de los cetáceos contada en un mural
Los turistas y estudiantes que arriben a Puerto Madryn tiene un nuevo atractivo que muestra a su animal emblema, la Ballena Franca Austral, pero desde un aspecto científico.
12/03/2018 | DIVULGACIÖN CIENTÏFICA
De los moluscos a los humanos: el viaje de un parásito
Investigadoras describen parásitos que viven dentro de las almejas, lapas y mejillones de Patagonia y que pueden transmitir enfermedades en humanos.
26/02/2018 | CESIMAR
La alimentación de los tiburones, clave para planificar su conservación
Un científico del CONICET participó junto a 72 especialistas en una investigación que permite conocer las zonas en las que diferentes especies de tiburones se alimentan.
16/02/2018 | DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
El efecto de la pisada humana en la playa
Científicos del CONICET realizaron un estudio por primera vez en Argentina para evaluar como las pisadas humanas pueden afectar a invertebrados marinos.
Navegador de artículos
anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
siguiente