CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
    • Noticias del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
Pueblos Originarios

20/04/2024 | Noticias

Revelan el hallazgo de los restos humanos más antiguos de la Patagonia
Un grupo de investigación del IDEAus-CONICET halló los restos humanos más antiguos de la Patagonia y entre los más viejos de la Argentina. Se trata de dos individuos datados respectivamente en 9200 y 9700 años radiocarbónicos antes del presente (AP), lo que equivale a una antigüedad de entre 10.400 y 11.000 años calendarios. El...

12/12/2023 | Noticias

Un equipo de investigación del IDEAUS participó de la exposición itinerante “Alimentos ancestrales: presente y pasado”
En el marco del 10º aniversario del Museo Histórico Juan Meisen Ebene de Puerto Madryn, el sábado 2 de diciembre quedó inaugurada la exposición itinerante “Alimentos ancestrales: presente y pasado” ante una gran concurrencia en una sala gentilmente ofrecida por el Centro de Estudios Históricos y Sociales de la ciudad. La muestra fue...

01/11/2022 | Noticias

Los saberes y los sabores sobre la mesa
Bajo el lema: "Nos volvemos a encontrar recordando nuestra comida" (Katráwletwaiñ pu kuifi raki train mofun), el día 25 de octubre se llevó a cabo la segunda jornada de intercambio de saberes culinarios, co-organizada por el equipo de arqueología y antropología del IDEAus-CONICET del CENPAT,  la Dirección de Asuntos Indígenas de...

12/10/2022

El pasado 11 de octubre se izó en el CENPAT la bandera Mapuche-Tehuelche
“11 de octubre, los pueblos Mapuches y Tehuelches se preparaban para la conquista, para la muerte. Los barcos que se asomaban y la cruz de una mentira. La resistencia entre la sangre derramada de un principio jamás olvidado. 12 de octubre nada que festejar entre muerte y huesos profanados como trofeos de los reinos colonizadores de pueblos que...

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE
  • Noticias del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com