CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
    • Noticias del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
CENPAT

12/12/2023 | Noticias

Un equipo de investigación del IDEAUS participó de la exposición itinerante “Alimentos ancestrales: presente y pasado”
En el marco del 10º aniversario del Museo Histórico Juan Meisen Ebene de Puerto Madryn, el sábado 2 de diciembre quedó inaugurada la exposición itinerante “Alimentos ancestrales: presente y pasado” ante una gran concurrencia en una sala gentilmente ofrecida por el Centro de Estudios Históricos y Sociales de la ciudad. La muestra fue...

05/12/2023 | Noticias

Avanza la octava temporada del Proyecto “Siguiendo Ballenas”
La ballena franca austral es una especie migratoria que en sus viajes anuales cubre largas distancias, a veces de miles de kilómetros, entre las zonas donde se alimenta y las zonas donde cría. Con tecnología de vanguardia, el proyecto “Siguiendo Ballenas” busca obtener información clave sobre esta especie y sus ciclos de vida para promover...

01/12/2023 | Noticias

Qué son y por qué llegan las medusas al Golfo Nuevo
En los últimos días, comenzaron a verse en las playas de Puerto Madryn y la región una importante cantidad de medusas (Cnidaria), un animal marino invertebrado, que cuenta con un cuerpo gelatinoso y tentáculos que usa durante la alimentacion, que tienen células urticantes que irritan la piel. El doctor Gregorio Bigatti, investigador del...

29/11/2023 | Noticias

En el marco de la 11ª edición del MAFICI, se proyectará en el CENPAT el documental “Cannabis Medicinal”
En el marco del Festival Internacional de Cine MAFICI, el jueves 7 de diciembre a las 15 hs. se proyectará en el auditorio del CCT CONICET- CENPAT, con entrada libre y gratuita, el documental “Cannabis medicinal”. La película forma parte de la Selección Oficial Panorama Argentino de la 11° edición de dicho festival y es el segundo año...

28/11/2023 | Noticias

La reconocida científica Carolina Vera dará una charla sobre cambio climático en el CENPAT
El miércoles 6 de diciembre, la reconocida científica del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA, CONICET-Universidad de Buenos Aires), Carolina Vera, brindará una charla abierta a la comunidad sobre cambio climático. El encuentro, denominado “Riesgos y Desafíos asociados con el Cambio Climático”, tendrá lugar en el...

24/11/2023 | Noticias

El CENPAT firmó un acuerdo con el laboratorio LABI para realizar análisis de aceite de cannabis
En el marco del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal, el CCT CONICET-CENPAT firmó un acta acuerdo con el Laboratorio de Análisis Bioquímicos Integrales LABI con el objetivo de  facilitar que la comunidad tenga acceso al servicio de análisis de cannabinoides en muestras vegetales y en preparados de cannabis (tinturas, aceites,...

22/11/2023 | Noticias

Especialistas del CENPAT revelan la utilidad de una planta para remediar suelos contaminados con metales pesados
Un grupo de investigación compuesto por integrantes de diversos institutos del CONICET-CENPAT develó la utilidad de una planta de la región con potencial para fitoestabilizar y fitorremediar suelos contaminados con plomo y zinc, respectivamente. Se trata de Atriplex vulgatissima, un arbusto que se lo encuentra en ambientes salinos y costeros de...

17/11/2023 | Noticias

Estudiantes de Puerto Madryn participaron de un taller de Arqueobotánica en el CENPAT
Los días 7 y 9 de noviembre, la becaria del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), María Eugenia Prieto, junto a grupos de estudiantes de la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales de la Universidad del Chubut e infancias que concurren al Club Municipal de Ciencias de Puerto Madryn realizaron un taller de...

16/11/2023 | Noticias

Estudian el modo de alimentación de delfines patagónicos que vivieron hace 20 millones de años
Un trabajo de especialistas del CONICET logró describir la ultraestructura del esmalte de dos especies de delfines que vivieron en la región patagónica hace 20 millones de años. Este estudio permitió dilucidar su morfología funcional y estrategia de alimentación, al mismo tiempo que explica parte de la historia evolutiva de los...

15/11/2023 | Noticias

El Senado de la Nación entregó el Diploma de Honor a Pablo García Borborglou
El investigador del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CENPAT), Pablo García Borboroglu, fue distinguido con el Diploma de Honor del Senado por ser el primer latinoamericano ganador del premio "Indianápolis Prize 2023" , el reconocimiento más importante a la conservación de animales en el mundo. En el acto...

Navegador de artículos

anterior 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 siguiente
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE
  • Noticias del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com