- Noticias / El CENPAT se suma a la Expo Industrial y Comercial de Comodoro Rivadavia
NOTICIAS INSTITUCIONALES
El CENPAT se suma a la Expo Industrial y Comercial de Comodoro Rivadavia
El CCT tendrá un stand permanente y especialistas participarán de diversas charlas sobre divulgación y vinculación tecnológica
Compartir en
redes sociales
El Centro Científico CONICET-CENPAT será parte de la Expo Industrial y Comercial de Comodoro Rivadavia que se desarrollará entre el jueves 2 y el sábado 4 de octubre en la ciudad petrolera. Bajo el lema “Innovación y competitividad para territorios en transformación”, está 11º edición convoca a actores claves a debatir y construir en torno a cinco ejes estratégicos: Transición energética, logística y competitividad; Sistema regional de innovación y diversificación productiva; Sostenibilidad y agendas públicas del futuro; Inversiones, comercio y desarrollos inmobiliarios y Escenarios del desarrollo y el empleo.
El CENPAT será parte central del Núcleo Científico, Tecnológico, Educativo y del Empleo, un espacio donde la ciencia, la tecnología y la educación se pondrán en diálogo con la industria. Además, la Oficina de Vinculación Tecnológica (OVT) contará con un stand permanente para atender consultas de empresas e industrias, visibilizar la oferta de servicios tecnológicos de alto nivel y difundir las capacidades al servicio de la industria que se desarrollan y se encuentran disponibles para la transferencia.
Asimismo, investigadores e investigadoras participarán de rondas de negocios con diversas empresas de la región para poder complementar capacidades tecnológicas y articular soluciones tecnológicas a los problemas y necesidades que presentan los sectores.
Agenda de actividades del CENPAT
El jueves a las 14.30, la OVT brindará una charla denominada “Ciencia al servicio de la industria: La oferta tecnológica y de servicios del CONICET-CENPAT”, mientras que a las 15.30 la investigadora Mariana Lozada (IBIOMAR-CONICET) brindará detalles sobre el Programa Interdisciplinario de Cannabis.
El viernes a las 14, la OVT será protagonista de un “Diálogo abierto entre el CONICET-CENPAT y el sector productivo para co-crear soluciones”, donde la intención es escuchar activamente y comprender los desafíos y necesidades actuales del sector industrial. A las 15, Carlos De Marziani (IIDEPyS, CONICET- UNPSJB) disertará sobre “Internet de las cosas, monitoreo inteligente y gemelos digitales: TICs aplicadas a la gestión productiva y ambiental del Golfo San Jorge”, mientras que Héctor Álvarez (INBIOP, CONICET-UNPSJB) hará lo propio con “De la ciencia hacia la aplicación en Biotecnología. Investigación y desarrollo en Biotecnología”.
A las 16 el investigador Martín Varisco (IIDEPyS, CONICET-UNPSJB) participará de la charla "Gastronomía de Territorio. Especial Pescados".
Ese mismo día, a las 19, Marcia Mazzuco (INBIOP-INPSJB), explicará la propuesta “Del Desecho al Valor: Ciencia Patagónica para una Industria Langostinera más Sustentable".
El viernes a partir de las 19.15 de desarrollará un panel de Divulgación Científica denominado “Nuevas tecnologías, desafíos y oportunidades”, con el objetivo de generar un espacio para compartir y reflexionar sobre distintas experiencias de comunicación pública de la ciencia surgidas en Comodoro Rivadavia. En esta propuesta, moderada por Ingrid Lucero Parada del área de Comunicación del CENPAT, participarán Nadia Arias (INBIOP, CONICET- UNPSJB) y Nicolás Foix (IIDEPyS, CONICET-UNPSJB), Graciela Pinto Vitorino, investigadora de la UNPSJB y Nadia “Coralina” Cerino, bióloga de la Prefectura Naval Argentina.
Finalmente, el sábado a las 18.30, Martín Hernández (INBIOP, CONICET-UNPSJB) disertará sobre “Biotecnología microbiana en Patagonia: Pequeños organismos, grandes soluciones”.
Agenda Núcleo permanente
Charla "Gastronomía de Territorio. Especial Pescados"
Panel de Divulgación científica: “Nuevas tecnologías, desafíos y oportunidades”-
El programa completo del Núcleo se puede consultar en el siguiente link:
El programa de la nave Central se puede descargar en el siguiente enlace: