CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
vieiras

10/07/2025 | Noticias

Trabajadores del CENPAT finalizaron la campaña de prospección del recurso pesquero vieira Tehuelche en el golfo San José, Chubut.
El pasado lunes 7 de julio, se presentaron en el marco de un taller realizado en el CCT CONICET- CENPAT, los resultados de la prospección del recurso de vieira Tehuelche en el golfo San José, dirigida a conocer la ubicación de los bancos (zonas y profundidades) y estimar su biomasa. Esta prospección fue financiada por la Secretaría de...

12/05/2025 | Noticias

Especialistas del CENPAT realizaron el primer repoblamiento de vieira Tehuelche en el golfo San José
Durante el verano y otoño de 2025 se llevó adelante la primera experiencia de repoblamiento de un banco de vieira Tehuelche (Aequipecten tehuelchus), en el golfo San José. La iniciativa consistió en instalar colectores artificiales para captar semillas (juveniles) de vieira, que luego fueron sembradas directamente en el fondo marino y se...

07/02/2025 | Noticias

Científicos del CENPAT diseñaron un sistema de video remoto submarino liviano y de bajo costo
El monitoreo de la biodiversidad es esencial para la gestión pesquera y las evaluaciones de impacto ambiental. En el caso de especies comerciales como la vieira tehuelche (Aequipecten tehuelchus), la información precisa sobre la densidad y distribución de las poblaciones es clave para regular la cosecha. Históricamente el CENPAT participó de...

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com