CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
    • Noticias del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
IDEAUS

15/05/2025 | Noticias

Capacitación docente sobre Reservas Urbanas del VIRCH a cargo de científicos del CENPAT
A partir del sábado 24 de mayo, en la localidad de Playa Unión, se desarrollará la capacitación docente denominada  “Reservas Urbanas del VIRCH como recursos educativos", a cargo de un grupo de investigadores e investigadoras del CCT CONICET-CENPAT. La actividad, que será gratuita y cuenta con el aval del Ministerio de Educación del...

29/04/2025 | Noticias

El CENPAT será sede del tercer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
El Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT será sede del 3º Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología (3° CAELA), que se desarrollará entre el 12 y el 16 de agosto de 2025. El CAELA es un evento científico de alcance nacional que reúne a arqueólogos, antropólogos, historiadores, museólogos e interesados en el...

07/03/2025 | Noticias

Julieta Gómez Otero, una pionera en la arqueología de costa
A mediados de 1978, una joven Julieta Gómez Otero finalizaba su Licenciatura en Ciencias Antropológicas, con orientación en Arqueología, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Eran tiempos difíciles, sobre todo para vivir en la Capital Federal, por lo que decide viajar a la ciudad de Río Gallegos, lugar...

18/02/2025 | Noticias

La comunidad científica despide a Ángel Ñanco, Lonco mapuche-tehuelche de Puerto Madryn
El Grupo de Arqueología y Antropología de Patagonia del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus- CONICET) y el CCT CONICET – CENPAT, lamentan el fallecimiento de Ángel Ñanco, Lonco de la comunidad mapuche-tehuelche Pu Fotum Mapu de Puerto Madryn, un referente fundamental en la defensa de los derechos de su pueblo y la...

03/02/2025 | Noticias

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales
El 2 de febrero de cada año, se celebra el Día Mundial de los Humedales. Su objetivo es recordar, valorizar y concientizar acerca de la importancia de estos ecosistemas vitales para la biodiversidad, la producción agropecuaria y el bienestar humano, tanto en la actualidad como en el pasado. “Proteger los humedales para nuestro futuro...

30/01/2025 | Noticias

Nuevos hallazgos arqueológicos del CENPAT en la zona de los lagos Musters y Colhué Huapi
Las investigaciones arqueológicas en Argentina juegan un rol clave en la comprensión de las sociedades del pasado y presente. No solo enriquecen el conocimiento sobre las primeras poblaciones que habitaron los territorios, sino que también contribuyen a fortalecer a las comunidades locales, tanto desde la construcción de la identidad como...

19/06/2024 | Noticias

Miles de flamencos se alimentan y reproducen en los humedales de Chubut
Durante gran parte del año, quienes caminan por las playas del sur de Puerto Madryn pueden divisar cientos de flamencos, un ave que es imposible que pase desapercibida, no solo por su tamaño, sino también por su belleza. Más allá de contemplarlos, también es bueno conocer un poco más sobre esta especie y es por ello que Luciana Musmeci,...

13/06/2024 | Noticias

Primer registro sudamericano: Descubren en Chubut restos arqueológicos de un perro utilizado como animal de carga
Un grupo de investigadores del CONICET halló en la Provincia del Chubut los restos de un perro utilizado como animal de carga, lo que representa el primer caso arqueológico de este tipo para Sudamérica. Se trata del esqueleto de un cánido macho de entre dos y tres años de edad, con evidencia de haber sido utilizado para el trasporte de carga...

28/05/2024 | Noticias

Investigadores del CENPAT estudian una almeja para evaluar la calidad del agua y del sedimento del Río Chubut
Durante el año 2021, la investigadora del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), Berenice Trovant, encontró ejemplares de la almeja Corbicula fluminea, conocida también como almeja asiática, en el río Chubut. Se trata del registro más austral de esta especie invasora que se encuentra distribuida en gran parte del...

13/05/2024 | Noticias

Charla abierta del equipo de investigación que halló los restos humanos más antiguos de la Patagonia
A mediados de abril, en la localidad de Camarones, un equipo de investigadoras del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus, CONICET), que funciona bajo la órbita del CONICET-CENPAT, y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), anunciaban el descubrimiento de los restos humanos más antiguos de la Patagonia...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE
  • Noticias del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com