CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
CESIMAR

28/05/2024 | Noticias

Investigadores del CENPAT estudian una almeja para evaluar la calidad del agua y del sedimento del Río Chubut
Durante el año 2021, la investigadora del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), Berenice Trovant, encontró ejemplares de la almeja Corbicula fluminea, conocida también como almeja asiática, en el río Chubut. Se trata del registro más austral de esta especie invasora que se encuentra distribuida en gran parte del...

26/04/2024 | Noticias

Revelan los secretos de la migración de los pingüinos de Magallanes
En el marco del Día Mundial del Pingüino, el investigador Pablo García Borboroglu integrante del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR- CONICET) y fundador de la ONG Global Penguin Society (GPS) adelanta los resultados de un ambicioso proyecto de investigación sobre la migración de los pingüinos de Magallanes. Se trata de 20...

13/03/2024 | Noticias

Un investigador del CENPAT reconstruyó la captura de mamíferos marinos por la Real Compañía Marítima española en el Virreinato
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la Real Compañía Marítima, una empresa pesquera española especializada en la caza de ballenas y lobos marinos, operaba en la Patagonia y a lo largo de la costa norte del Río de la Plata con el apoyo de la Corona. Damián Vales, biólogo e investigador del Centro para el Estudio de Sistemas...

06/03/2024 | Noticias

Investigadora del CENPAT ganó el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras 2024
La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Parma fue elegida como ganadora 2024 del Premio Internacional de Ciencias Pesqueras otorgado por la American Fisheries Society en reconocimiento a sus aportes científicos a la preservación de los recursos pesqueros a nivel global. El anuncio tuvo...

19/02/2024 | Noticias

Los microplásticos, una potencial amenaza para las ballenas en el Golfo Nuevo
Entre las múltiples amenazas que enfrentan las ballenas, la contaminación de los mares es una de las más importantes y dentro de ese universo de basura que se puede hallar en el agua y que amenaza a todo el ecosistema, los microplásticos son una parte muy importante. Camila Tavano Formigo es becaria doctoral del Centro para el Estudio de...

02/02/2024 | Noticias

Luces y sombras de un alga invasora que vive en el Golfo Nuevo
En épocas de verano, donde vecinos, vecinas y turistas se abocan a las playas de Puerto Madryn, las algas marinas suelen ser un elemento ciertamente molesto para quienes pretenden disfrutar de una jornada playera, sobre todo cuando se secan, producen mal olor y atraen insectos. Sin embargo, las algas en general forman parte del componente natural...

29/01/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET desarrollan una aplicación para monitorear los efectos de la pesca recreativa
Un grupo de especialistas del CONICET, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) trabaja en el desarrollo de una nueva aplicación destinada a hacer un seguimiento de la pesca recreativa en mares, lagunas y...

12/01/2024 | Noticias

Cerca de 400 ejemplares de delfines viven durante todo el año en el Golfo Nuevo
Cada año, al finalizar la temporada de ballenas en la zona de Puerto Madryn y Península Valdés, los delfines comienzan a tomar protagonismo y, de a poco, empiezan a ser un atractivo cada vez más requerido por los y las turistas que visitan la zona. En el Golfo Nuevo conviven dos especies de estos mamíferos: el delfín oscuro (Lagenorhynchus...

05/12/2023 | Noticias

Avanza la octava temporada del Proyecto “Siguiendo Ballenas”
La ballena franca austral es una especie migratoria que en sus viajes anuales cubre largas distancias, a veces de miles de kilómetros, entre las zonas donde se alimenta y las zonas donde cría. Con tecnología de vanguardia, el proyecto “Siguiendo Ballenas” busca obtener información clave sobre esta especie y sus ciclos de vida para promover...

15/11/2023 | Noticias

El Senado de la Nación entregó el Diploma de Honor a Pablo García Borborglou
El investigador del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CENPAT), Pablo García Borboroglu, fue distinguido con el Diploma de Honor del Senado por ser el primer latinoamericano ganador del premio "Indianápolis Prize 2023" , el reconocimiento más importante a la conservación de animales en el mundo. En el acto...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com