CONICET CENPAT
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • CCT
    • ACERCA DEL CENPAT
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • Estructura Administrativa
    • CENPAT en Cifras
    • Informes Temáticos
    • CONTACTO
  • UUEE
    • CESIMAR
    • CIMAS
    • IBIOMAR
    • IDEAUS
    • INBIOP
    • IPCSH
    • IPEEC
    • IPGP
    • IIDEPyS
  • Vinculación Tecnológica
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA
    • Qué es el Jardín Botánico?
    • Organigrama del JBPE
  • Laboratorios
  • Convocatorias y Licitaciones
  • Eventos Institucionales
  • CANNABIS MEDICINAL
    • El Programa
    • Marco Normativo
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • EVENPA 2025
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
    • Comité Institucional de Políticas de Género
    • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
    • Novedades
    • Documentos y normativa
    • Contactos de interés

Archivo:
CCT CENPAT

20/04/2024 | Noticias

Revelan el hallazgo de los restos humanos más antiguos de la Patagonia
Un grupo de investigación del IDEAus-CONICET halló los restos humanos más antiguos de la Patagonia y entre los más viejos de la Argentina. Se trata de dos individuos datados respectivamente en 9200 y 9700 años radiocarbónicos antes del presente (AP), lo que equivale a una antigüedad de entre 10.400 y 11.000 años calendarios. El...

15/04/2024 | Noticias

Un estudio reconstruye la evolución de lagartijas patagónicas y propone una nueva clasificación
Un grupo de especialistas del CONICET-CENPAT reveló que un grupo de lagartijas patagónicas que se creían de diferentes especies, finalmente forman parte de la misma. El trabajo fue liderado por Kevin Sánchez, becario doctoral del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), junto a sus directores Mariana...

04/04/2024 | Noticias

Llega a Puerto Madryn “Elijo Crecer”, el primer festival en defensa de la ciencia y la tecnología
Este sábado 6 de abril, Puerto Madryn será una de las sedes de “Elijo Crecer”, el primer festival federal en defensa de la ciencia y la tecnología que se realizará simultáneamente en 60 puntos del país, desde Jujuy a Tierra del Fuego y desde el Río de la Plata hasta la Cordillera. “Elijo Crecer” tiene como objetivo visibilizar...

18/03/2024 | Noticias

Gestar en la ruralidad y parir en lo urbano
En las instalaciones de la Escuela Secundaria de Puerto Pirámides se realizó un taller denominado “Maternidades Rurales” a cargo de los geógrafos Juan Manuel Diez Tetamanti del Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge  (IIDEPYS-GSJ - CONICET), Alberto Vásquez del...

13/03/2024 | Noticias

Un investigador del CENPAT reconstruyó la captura de mamíferos marinos por la Real Compañía Marítima española en el Virreinato
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la Real Compañía Marítima, una empresa pesquera española especializada en la caza de ballenas y lobos marinos, operaba en la Patagonia y a lo largo de la costa norte del Río de la Plata con el apoyo de la Corona. Damián Vales, biólogo e investigador del Centro para el Estudio de Sistemas...

06/03/2024 | Noticias

Investigadora del CENPAT ganó el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras 2024
La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Parma fue elegida como ganadora 2024 del Premio Internacional de Ciencias Pesqueras otorgado por la American Fisheries Society en reconocimiento a sus aportes científicos a la preservación de los recursos pesqueros a nivel global. El anuncio tuvo...

01/03/2024 | Noticias

Especialistas del CENPAT revelan por primera vez que las viudas negras logran sobrevivir al invierno en Chubut
Los casos de picaduras de arañas de importancia médica reportados en la provincia de Chubut se han triplicado en las últimas dos décadas, y casi el 80 por ciento de ellos involucran a la especie Latrodectus mirabilis, más conocida como viuda negra. Según descripciones del ciclo de vida de esta especie en Argentina, las bajas temperaturas...

19/02/2024 | Noticias

Los microplásticos, una potencial amenaza para las ballenas en el Golfo Nuevo
Entre las múltiples amenazas que enfrentan las ballenas, la contaminación de los mares es una de las más importantes y dentro de ese universo de basura que se puede hallar en el agua y que amenaza a todo el ecosistema, los microplásticos son una parte muy importante. Camila Tavano Formigo es becaria doctoral del Centro para el Estudio de...

11/02/2024 | Noticias

Tres historias de mujeres científicas para inspirar a las futuras generaciones
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, impulsado por la UNESCO y la ONU-Mujeres, con el fin de promover el acceso y la participación plena y equitativa de mujeres y niñas en la ciencia y para visibilizar, también, las asimetrías de género que históricamente marcaron el campo y que hoy,...

02/02/2024 | Noticias

Luces y sombras de un alga invasora que vive en el Golfo Nuevo
En épocas de verano, donde vecinos, vecinas y turistas se abocan a las playas de Puerto Madryn, las algas marinas suelen ser un elemento ciertamente molesto para quienes pretenden disfrutar de una jornada playera, sobre todo cuando se secan, producen mal olor y atraen insectos. Sin embargo, las algas en general forman parte del componente natural...

Navegador de artículos

anterior 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 siguiente
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte
logo contraparte

Inicio

CCT

  • ACERCA DEL CENPAT
  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • Estructura Administrativa
  • CENPAT en Cifras
  • Informes Temáticos
  • CONTACTO

UUEE

  • CESIMAR
  • CIMAS
  • IBIOMAR
  • IDEAUS
  • INBIOP
  • IPCSH
  • IPEEC
  • IPGP
  • IIDEPyS

Vinculación Tecnológica

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO

NOTICIAS

JARDÍN BOTÁNICO DE LA PATAGONIA EXTRAANDINA

  • Qué es el Jardín Botánico?
  • Organigrama del JBPE

Laboratorios

Convocatorias y Licitaciones

Eventos Institucionales

CANNABIS MEDICINAL

  • El Programa
  • Marco Normativo
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

EVENPA 2025

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
  • Comité Institucional de Políticas de Género
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades y Tratos (CIOT)
  • Novedades
  • Documentos y normativa
  • Contactos de interés

CCT CONICET CENPAT
Bv. Almirante Brown 2915 – Puerto Madryn – Chubut - Argentina - Teléfono (0280) 488-3184 /3185 /3182 /3490 /3172 - cenpatconicet@gmail.com