Organigrama del JBPE
El JBPE se encuentra bajo la administración científico-académica del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas (IPEEC- CONICET), está dirigido por el Dr. Luciano J. Avila y se organiza en cuatro grandes áreas, a saber:
-Investigación y conservación: coordina y desarrolla líneas de investigación con énfasis en el estudio y la conservación (preservación, restauración y uso sostenible) de la flora regional. Coordinador: Dr. Gustavo E. Pazos. Integrantes del área: Dra. Yanina L. Idaszkin, Dr. Alejandro J. Bisigato, Dra. Analía L. Carrera.
-Producción y servicios: coordina, desarrolla, brinda servicios y mantiene la producción de especies de plantas de interés regional.
Coordinadora: Dra. Ana M. Cenzano. Integrantes del área: Dra. Nelda L. Olivera, Dra. Mariana Morando, Dra. Sonia Oliferuk, Dra. Magalí S. Marcos, Dra. M. Victoria Campanella.
-Educación, comunicación de la ciencia y recreación: promueve la educación ambiental, la comunicación científica y el disfrute recreativo en el JBPE, con el propósito de fomentar la conservación de la biodiversidad regional y sensibilizar a los distintos sectores de la sociedad sobre la importancia de la flora regional.
Coordinador: Dr. Nahuel Policelli. Integrantes del área: Dra. Mariana Morando, Dra. María de la Paz Pollicelli, Dra. G. Magalí Muñoz, Lic. Candela M. González.
-Técnica y de mantenimiento: mantiene funcionales las instalaciones actuales y las resultantes de la ejecución de nuevas áreas demostrativas, y asiste en las necesidades técnicas de las otras áreas de acuerdo con la misión, visión y objetivos del JBPE.
Coordinador: Dr. Luciano J. Avila. Integrantes: Dr. Daniel Udrizar Sauthier, Dr. Fernando J. Martínez, Lic. Romina L. D'Agostino.