Agenda del CCT CONICET-CENPAT en EVENPA 2025
https://evenpa.org/actividades/
24, 25 y 26 de Abril 2025
Ubicación: Avda. Juan XXIII Norte Nº1970 Parque Tecnológico, Pto. Madryn
Puerto Madryn- Chubut- Patagonia Argentina
El EVENPa es el evento empresarial multisectorial más importante de la Patagonia en el que participan las grandes empresas que operan en la región, más de 150 PyMEs de todo el país e instituciones públicas y privadas.
El CENPAT participará de EVENPa 2025 visibilizando su potencial tecnológico para las industrias de la región, y lo hará a través de las siguientes actividades:
JUEVES 24, VIERNES 25 Y SÁBADO 26
- STAND INSTITUCIONAL Nº 22- Pabellón GRIS. Durante los tres días, personal de la oficina de Vinculación Tecnológica y especialistas atenderán consultas y promoverán el diálogo con todos los y las interesadas en los servicios tecnológicos que el centro científico ofrece a empresas e industrias.
- PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL EN STAND DE LA CAPIP, PARQUE TECNOLÓGICO PUERTO MADRYN Y AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO.
SÁBADO 26 DE ABRIL
CHARLAS EN BLOQUE DE ECONOMÍA AZUL- Auditorio Central- sábado 26 de abril, 11:00 hs
- 11.15 Bloque Agregado de valor en la industria pesquera a través de Certificaciones internacionales: Certificación MSC “Servicios brindados en el marco de certificaciones de distintas pesquerías comerciales.” A cargo del Dr. Cristian Marinao; CONICET- CENPAT.
- 13.30 hs Bloque Innovación y tecnología aplicada al sector pesquero: “Las microalgas, una revolución en la bioeconomía” a cargo de Dra. Antonella Martelli; CONICET – CENPAT
- 15 hs. Bloque 4: Revalorización de materias primas y subproductos: ¿Qué aporte hace la ciencia para el tratamiento de los residuos líquidos y sólidos de la industria?- a cargo de la Dra. Marina Nievas El Makte, Dr. Mauricio Faleschini, Dra. Ana Fazio; CONICET - CENPAT
- “Aprovechamiento del descarte de langostinos para el desarrollo de insumos para la industria forrajera, a cargo de Dr. Augusto Crespi.
- 16 hs Bloque 5: “Pesca y desarrollo sostenible: perspectivas desde la ciencia, el Estado y la industria” a cargo de la Dra. Ana Parma CONICET CENPAT; Agustín de la Fuente, CAPIP; Dra. María Soledad Schulze; UNPSJB–CENPAT; y la Dra. María Eva Góngora, UNPSJB - CONICET CENPAT.
Auditorio B 13 hs
- CHARLA Geomática y otras capacidades del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología aplicadas a la industria, a cargo de Dr. Andrés Bilmes, Dr. Nicolas Scivetti y Dr. Sebastián Lucas.