
El Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina (JBPE) fue creado en el año 1997 y está ubicado en el CCT CONICET-CENPAT de la ciudad de Puerto Madryn. Comprende una formación de médanos costeros hacia el este y sectores del Monte Patagónico hacia el oeste, albergando una muestra representativa de flora nativa y exótica de la región. Actualmente, el JBPE se encuentra bajo la administración científico-académica del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET).
El JBPE desarrolla diversas actividades de investigación, conservación y producción de plantas nativas, en paralelo con actividades de educación y comunicación de la ciencia. Todas estas áreas en conjunto buscan enriquecer el conocimiento y fortalecer el vínculo entre los diversos actores sociales y el jardín, impulsando así la valoración y la protección de los recursos naturales de la región. Al mismo tiempo, el JBPE promueve la conexión directa con la naturaleza, ofreciendo un espacio privilegiado de recreación.
Misión del JBPE
Generar, a través de un espacio interdisciplinario de investigación, el conocimiento necesario para conservar la diversidad florística de la Patagonia Extraandina y transferirlo a la sociedad. Para ello, produce y mantiene colecciones vivas de plantas, desarrolla investigación científica, genera programas de educación y cubre las demandas público-privadas en la materia.
Visión del JBPE
Constituirse en un espacio para el desarrollo de acciones de conservación, promoción y protección de la biodiversidad vegetal, involucrando la investigación, la educación y la vinculación, con el objetivo de revalorizar y difundir la flora regional en su entorno natural.
Servicios del JBPE
El JBPE a través de la oficina de Vinculación Tecnológica realiza diversos servicios bajo la figura de STAN (Servicios Tecnológicos de Alto Nivel). Estos son:
-Producción de plantas nativas del monte y la estepa patagónica destinadas a proyectos de restauración ecológica, reforestación urbana y jardinería sustentable. Este servicio incluye la producción de ejemplares para instituciones educativas, municipios, organismos públicos y empresas privadas, junto con asesoramiento técnico especializado en el manejo, plantación y mantenimiento de especies nativas.
-Asesoramiento científico-tecnológico en conservación de la flora regional, restauración ecológica y planificación de espacios verdes con criterios de biodiversidad. Incluye la evaluación del impacto ambiental vinculado a la vegetación, así como la asistencia en el diseño de senderos interpretativos, jardines de bajo consumo hídrico y corredores ecológicos.
-Propuestas formativas mediante recorridos interpretativos y visitas guiadas para escuelas, universidades, instituciones y público general.
-Dictado de cursos y capacitaciones, seminarios y talleres dirigidos a docentes, técnicos y trabajadores de espacios verdes.
Dirección: Boulevard Almirante Brown 2915- (9120) Puerto Madryn-Chubut Argentina.
Mail de contacto: jbotanicopatagonia@gmail.com
Instagram: @j_botanico_patagonia