El Laboratorio Centralizado de Química Orgánica y Cromatografía y (LACQOC) comenzó a funcionar el primero de octubre de 2012 y posee dependencia directa de la Dirección del Centro Nacional Patagónico (CENPAT). Los objetivos del LACQOC son la prestación de servicios vinculados a la química orgánica, el apoyo a la investigación y la formación de recursos humanos. Se constituyó, con equipamiento de cromatografía y material específico de química orgánica, adquiridos en el marco de proyectos de investigación, del Laboratorio de Oceanografía Química y Contaminación de Aguas (LOQyCA, CESIMAR-CENPAT) y un Cromatógrafo de gases con Detector de Espectrometría de masas adquirido mediante un proyecto institucional. El LACQOC presta servicios tecnológicos de alto nivel de análisis de compuestos orgánicos, con un permanente apoyo a la investigación científica y técnica, y una fuerte vinculación con la comunidad.
ANÁLISIS QUE SE REALIZAN
El LACQOC se especializa en el análisis de compuestos orgánicos en diversas matrices tales como aguas, sedimentos, suelos, petróleo y sus derivados, residuos y tejidos biológicos, incluyendo:
- Hidrocarburos derivados del petróleo: totales, alifáticos y aromáticos.
- Lípidos totales, ácidos grasos.
- Compuestos organoestañosos.
Posee la capacidad de implementar nuevas metodologías para el análisis de compuestos orgánicos en base a las necesidades de los usuarios.
EQUIPAMIENTO
- Cromatógrafo gaseoso con detector de Espectrometría de Masa (GC/MS) Thermo Scientific FOCUS/ISQ.
- Cromatógrafo gaseoso con detector de Ionización de llama (GC/FID) Thermo Scientific Trace Ultra.
- Inyector automático Thermo Scientific TRIPLUS.
CONTACTO
Ing. Marcos Franco - Químico (Director técnico)
(0280) 488-3184 Int.1409/1340
Lic. Claudia Leal cleal@cenpat-conicet.gob.ar
Lic. Rodrigo Barrera rbarrera@cenpat-conicet.gob.ar